jueves, 19 de febrero de 2009

La Estrategia Existencial de MAMBA-Ryu

Por Shodai J. A. Overton-Guerra

Todo ser vivo opera de acuerdo a lo que podríamos venir a llamar una “estrategia existencial,” es decir, una serie de técnicas, tácticas y planes para lograr ciertos objetivos críticos para su supervivencia y bienestar – ampliamente definida. La palabra “estrategia” deriva del griego ‘strategeia’ o disciplina de dirigir el ejército en batalla, es decir, del arte del generalato. La estrategia como disciplina se extiende al concepto más amplio de “técnicas, tácticas y planes para el logro de objetivos mediante la aplicación diestra de recursos limitados y en superación de adversidades e impedimentos.” Si prefieren las rimas simples, la estrategia “es el arte de lograr lo que se quiere con lo que se tiene y superando a lo que se interfiere.”

La naturaleza de la ‘estrategia existencial’ de cada ser viene determinado en gran parte como respuesta a la pregunta ¿qué soy?” es decir, por su naturaleza biológica y por sus circunstancias ambientales, ya que ambas van a determinar las necesidades de la especie y del individuo como miembro de la misma. Estrategias existenciales exitosas llevan a la prosperidad – en todos los sentidos de la palabra; estrategias existenciales fracasadas llevan a nivel personal a la miseria, y a nivel de especie a la extinción.

Como especie nuestra estrategia existencial se basó sumamente en el desarrollo neurofisiológico de la facultad cognitiva de la imaginación, es decir, de la capacidad de idear y proyectar cosas nuevas, modificando así objetos, circunstancias y recursos a nuestro alcance para superar las desafíos de nuestro medio ambiente. Esta adaptación evolutiva nos aseguró, por ahora por lo menos, la posición de súper-depredadores del planeta, y de seres retadores y desafiantes a las más rudas condiciones climatológicas y geográficas.

No obstante su gran versatilidad como herramienta de supervivencia, la imaginación exigió su propio costo, implantando necesidades que van mucho más allá de superar las imposiciones del medio ambiente inmediato. La imaginación nos imputó una demanda psicológica, afectiva y espiritual que ninguna otra especie conlleva. Somos Homo sapiens sapiens – “el hombre que sabe que sabe,” y entre otras cosas que sabe que se va a morir y se preocupa por ello, muchas veces más de lo que se ocupa de la vida misma. Como consecuencia la estrategia existencial del ser humano es mucho más compleja que la de los demás seres vivos: mientras que las estrategias existenciales de los restantes animales son dictadas por biologías adaptadas a medios ambiente, la nuestra responde mucho más en función a los imperativos de nuestra súper-herramienta de supervivencia – la imaginación.

Cada sociedad humana, de acuerdo a sus necesidades ambientales (históricas, culturales, geográficas, e incluso climatológicas) ha desarrollado, o adaptado, sus propias estrategias existenciales. Las conocemos por muchos nombres de acuerdo a clasificaciones diversas: religiones, filosofías de vida, senderos de vida (los denominados ‘dos’ o ‘daos’ del extremo oriente), etc. Lo que tienen en común es que cada una lidia con el problema de la condición existencial humana, y partiendo de su respuesta axiomática a la pregunta “¿qué soy?” nos presentan con un programa de vida que responde a otras inquietudes derivadas y consecuentes como: “¿Qué debo ser?” “¿Dónde estoy y adónde iré?” “¿Cómo debo comportarme, y qué debo hacer (para lograr mis objetivos)?” – es decir, las cuestiones existenciales del ser, del estar, y del deber.

La estrategia existencial de MAMBA-Ryu conocida también como el “Dao de MAMBA,” es un nuevo paradigma para el desarrollo del individuo dentro del contexto socio-cultural vigente del siglo XXI. Se caracteriza por un estudio profundo, interdisciplinario, y no dogmático de las grandes interrogantes existenciales, comenzando por la respuesta a la pregunta “¿qué soy?” El objetivo es el alumbramiento del individuo mediante una sensibilización a sus propias necesidades, un entendimiento de sus propios esquemas y objetivos, y el florecimiento de sus propias respuestas con vistas al desarrollo de una estrategia existencial concreta e individualizada.

La estrategia existencial de MAMBA-Ryu se imparte en tres facetas: como asignatura (enseñanza), como camino de aprendizaje y auto-desarrollo (disciplina) y como tratamiento para la superación de impedimentos personales específicos (terapia). Todas estas facetas se transmiten mediante los diversos programas dedicados al cultivo, desarrollo y manejo de módulos del paradigma completo de MAMBA-Ryu y conforme a una visión del ser humano como la composición integral de cinco esferas diversas: la esfera de la Tierra (el cuerpo), la esfera del Fuego (la mente consciente), la esfera del Viento (la mente inconsciente o no-consciente), la esfera del Agua (el ambiente en el que se ubica), y la esfera del Vacío (la esencia, la espiritualidad).

Correspondiente a la anterior división el Centro de MAMBA-Ryu ofrece programas dedicados al cultivo de cada esfera:

Ø La Esfera de la Tierra cultivada mediante nuestros programas de artes marciales “Black Mamba,” “Black Mamba Combate Situacional” (protección personal), y “Kai Jutsu” (arma de combate), y el programa “Maestros de Combate” (serie de programas de combate intensivos).

Ø La Esfera del Fuego (“MAMBA Mindfulness”) fomentada por los programas de “La Mente del Guerrero Iluminado,” y del “Kai Zen” y que a su vez promueven el manejo de la mente consciente a través de un cultivo de la facultad de la atención, de la respiración, del dominio de los pensamientos y las emociones, y de la integración de preceptos estratégicos hacia una conducta de integridad personal.

Ø La Esfera del Viento (“Meta-Programación Imaginoceptiva”) promovida a través de la hipnosis (“La Hipnosis Chamánica”) y de la auto-Hipnosis (“Programación Personal”), y por diversos seminario-talleres como “El Manejo de la Ira y del Miedo.”

Ø La Esfera del Agua (“Green Mamba”) que bajo el lema semper superstes – “siempre sobreviviendo” – ofrece programas en Supervivencia Urbana (próximamente).

Ø La Esfera del Vacío conocida como “El Dao de MAMBA” o la Estrategia Existencial de MAMBA-Ryu.

Además ofrecemos un programa integral para niños denominado “Junior MAMBAS” y que bajo el lema de “Honor, Fuerza, e Integridad” busca encaminar a niños selectos de 5 a 13 años de edad conforme a la visión de cultivar futuros “Guerreros Iluminados.” Junior MAMBAS es un programa que incorpora artes marciales, ajedrez, ejercicios de yoga, acondicionamiento físico intenso, meditación, cuentos alegóricos, y disciplina marcial.

Les invitamos a que revisen nuestras páginas Web (www.mamba-ryu.org, www.mentedelguerrero.com, www.blackmambacombat.com, etc.) o que nos contacten por teléfono o por correo electrónico a nuestro Centro en Playas de Tijuana para más información sobre nuestros programas, sus respectivos horarios y costos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario